INVESTIGACIÓN DE LA FILOSOFÍA Y LA CULTURA

"Mochuelos cantores de los Montes de María la Alta-I Adolfo Pacheco y su compadre Ramón"
En: Colombia 2002. ed:Editorial Kimpres Ltda. ISBN: 9586081613 v.1 pags. 209
Esta obra, recoge lo histórico, pedagógico y musical de de la subregión. En este primer volumen encontrará la historia, el desarrollo y el mundo cultural que narran en primera persona estos trotamuendos de la música.

"Mochuelos cantores de los Montes de María la Alta-II Toño Fernández, la pluma en el aire"
En: Colombia 2005. ed:Editorial Kimpres Ltda. ISBN: 958-33-7359-1 v.2 pags. 217
El segundo volumen de la investigación Mochuelos Cantores de los Montes de María la Alta, está dedicado al chuanero o gaitero mayor Antonio Fernández: la pluma en el aire.

"Mochuelos cantores de los Montes de María la Alta-III Andres Landeros el Clarin de la montaña"
En: Colombia 2008. ed:Editorial Kimpres Ltda. ISBN: 978-958-44-4121-8 v.3pags. 261
En este tomo el autor no se limita a consignar la trayectoria vital y la producción musical de Andrés Landero, sino que va contextualizando histórica, arqueológica, geográficamente y ontólógicamente al personaje.
TEXTOS FILOSÓFICOS

"Rafael Carrillo Traductor - Tomo II" Filosofía de las ciencias
En Colombia 2016. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias humanas. Grupo de investigación Cronotopías.

"Rafael Carrillo Traductor - Tomo I" Historia de la Filosofía
En: Colombia 2016. Universidad del Atlántico. Facultad de Ciencias humanas. Grupo de investigación Cronotopías.

"Memorias del XI congreso nacional de filosofía del derecho y filosofía social"
Universidad Libre. Facultad de Filosofía.
Asociación Colombiana de Filosofía del Derecho y Filosofía Social ASOFIDES.

"Reportaje a la Filosofía - Tomo I"
En: Colombia 1993. ed:Editorial Punto Inicial ISBN:958-95523-0-7 v.1 pags. 134
Esta obra compila algunos de los artículos aparecidos en los diarios El Espectador y El Heraldo, y otras entrevistas de muy destacados filósofos del pensamiento contemporáneo, europeos y nacionales, que hasta hoy eran inéditas. Indiscutiblemente, es y será un documento histórico por la contribución al debate y por el testimonio que constituye dentro de la reflexión de los problemas de la filosofía contemporánea en Colombia.

"Rafael Carrillo, Pionero de la filosofía moderna en Colombia"
En: Colombia 1997. ed: Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlantico ISBN: 9589180841 pags. 168 / Ganador en el Programa Nacional de Becas, 7a. Convocatoria de Colcultura, 1997 - Colección de Filosofía Julio Enrique Blanco.
Bajo el auspicio de la Beca de Colcultura, Numas realizó este trabajo como recuperación de lo que desde hacía una década venía recogiendo sobre el quehacer filosófico en Colombia. En él se muestran los aspectos humano e intelectual de Rafael Carrillo, introductor de la filosofía moderna en el país.

"Reportaje a la Filosofía. Tomo II"
En: Colombia 2000.
ed: Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlantico
ISBN: 958-06767-2-3 v.2 pags. 189
En el segundo volumen podrán encontrar los lectores al padre del posmodernismo filosófico, Lyotard, y seguir un recorrido por la vida y obra de otros filósofos conocidos en nuestro medio académico, con sus diferentes tendencias de pensamiento que han influído decisivamente en el reflexionar del siglo XX.

"Dialogos con Savater y otros textos filosóficos"
En: Colombia 2001. ed:ed: Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlantico ISBN: 958-33-1614-8 pags. 167
Este volumen, que empezó a hacerse en Donostia, capital del País Vasco, tiene la característica de haber sido escrito en dos continentes, con la intención de dar a conocer en los medios universitarios el pensamiento del filósofo español más popular de finales del siglo XX.

"Reportaje a la Filosofía. Tomo III"
En: Colombia 2007.
ed: ed:Editorial Kimpres Ltda ISBN: 9789584421999 v. 3
pags. 269
"... siete años después del segundo tomo y de una dura terquedad filosófica e investigativa, aparece el tercer volumen de Reportaje, que contiene reflexiones de pensadores y pensadoras actuales, quienes también ajustan cuentas con el presente."
ENSAYOS

Dominación y servidumbre en Heguel y otros ensayos filosóficos
OBRAS ADICIONALES

Derecho y dignidad. Ensayos de Filosofía política.

Kant y la Paz Perpetua. Homenaje en el vicentenario de la muerte de Kant

Libertad política y legitimidad estatal

Filosofía del derecho y filosofía social
-Compilado-
Nietzsche Educador.


Memoria y víctima en los Montes de María
(El deber de recordar)

El despertar de la respnsabilidad del hombre o la crítica al positivismo

Vidas paralelas: Rafael Carrillo y Diego Montaña Cuellar

El infierno son los otros - Sartre en la lucha contra la guerra 1968

La Gaita en la literatura nacional

¿Por qué y para qué enseñar Filosofía hoy?

Luis Villar Borda
Compañero, Filósofo y Maestro

El Maestro, sus virtudes y sus vicios

La marsellesa filosófica en la dialéctica trascendental de la crítica de la razón pura

El Ethos del
ser caribe

El concepto Dios en la canción vallenata

Ética, Éducación y Dignidad Humana

Kelsen, el iusfilósofo
del siglo XX

Décimo sexto Foro nacional de filosofía y cultura. Tomo I, 2007.

Décimo sexto Foro nacional de filosofía y cultura. Tomo II, 2007

Invitación a una Ecoética

Dominación y servidumbre en Hegel

IX Congreso nacional de filosofía del derecho y filosofía social. Tomo I, 2010

IX Congreso nacional de filosofía del derecho y filosofía social. Tomo II, 2010
